Es de celebrar que competición no expulse ni al Auto Defe ni a otros equipos por esta circunstancia, pero hay algo, en esta sanción en concreto, que no cuadra, ni parece lógico.
La sanción por un jugador federado es la siguiente:
Artículo 12
* Pérdida de todos los partidos que hubiese disputado ese jugador, hasta la resolución del comité de competición.
* Expulsión del responsable del equipo y del jugador desde dos, a cuatro temporadas.
* Pérdida de la totalidad de la fianza.
* Descuento de 15 puntos en la clasificación general.
* Pérdida de la categoría para la siguiente temporada. (Descenso)
* En caso de estar en la última categoría, pérdida de 12 puntos en el arranque de la temporada siguiente.
Sin embargo la sanción impuesta al Auto Defe es totalmente diferente:
* Sanción de 6 partidos al delegado.
* Sanción de 6 partidos al jugador en cuestión.
* Pérdida de 6 puntos en la clasificación general.
* Pérdida del partido (0-3) ante el Bronsul.
* Y (Esta no podía faltar) pérdida de la fianza, con la obligación de reponerla antes de siete días.

Y si el jugador en cuestión no era federado. ¿Por que coño se le aplica una sanción tan dura siendo el equipo inocente?
El caso es que la sanción actual perjudica al D´Copas en su lucha por el ascenso, ya que el Auto Defe logró batir al Bronsul la semana pasada, y ahora, con la sanción, el Bronsul se encarama por encima de los changueros.
En el apartado positivo: Por lo menos el Auto Defe sigue en competición y no ha corrido la misma suerte de otros equipos expulsados hace años.
Más sobre este asunto en el foro del D´Copas.
Todo sobre la expulsión del Mais que brincos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario