Especial elecciones 2015 El Bipartidismo vence (otra vez), pero pierde terreno. Revive la noche electoral en worldchangas radio. Así fue como narramos, en riguroso directo, el escrutinio y resultados del 20D.
Nuevo espectro político español. Se ven claramente las flamantes cuatro cabezas parlamentarias.
El bipartidismo sigue siendo mayoría en España.
El PP y el PSOE continúan siendo las fuerzas políticas mas destacadas a pesar de ocho años nefastos, protagonizados por ambos partidos.
Parte 1 en spreaker
Parte 1 en ivoox
Ocho años plagados de mentiras, bandazos, escándalos, leyes represivas, pérdida de derechos, corrupción, y una peligrosa deriva económica.
Cuatro mendigos de votos
A pesar de todo ello, los Españoles, han devuelto la confianza a los dos partidos clásicos de la democracia, pero les ha salido competencia...
Las nuevas generaciones, espoleadas por el movimiento 11M, han entrado con fuerza en la arena política, y pisan los talones a los dos colosos nacionales, colocándose a pocos millones de votos, y amenazando con una futura reforma constitucional y electoral.
Parte 2 en spreaker
Parte 2 en ivoox
Voldemort y otros villanos, quieren a Podemos en el gobierno.
La irrupción de estas nuevas fuerzas, PODEMOS, a la izquierda parlamentaria, y Cs, a la derecha parlamentaria, ha puesto patas arriba el panorama político, fragmentando el hemiciclo, y complicando de forma notable la formación de un gobierno.
Los partidos tendrán que negociar y pactar para lograrlo, y eso, con las diferencias ideológicas que hay entre los distintos protagonistas estará complicado.
Los escollos mas importantes que tendrán que sortear estas futuras coaliciones a corto plazo: La investidura de un nuevo presidente (se habla de Mariano, de Pedro Sánchez, e incluso de Soraya), y la madre del cordero; La aprobación de los presupuestos generales.
Parte 3 en spreaker
Parte 3 en ivoox
Todos los medios, y partidos, coincidían ayer en una cosa: Se abre una nueva página política en la historia de este país; con nuevos protagonistas, nuevas posibilidades, y gran incertidumbre.
Nos espera una legislatura de lo más intensa.
Cara a cara (Dura) Esta semana destacamos otro de los debates electorales, el cara a cara entre los dos partidos que han gobernado en los últimos 33 años.
Mariano Rajoy por fin hizo su aparición en campaña, y lo hizo de forma estelar; En el debate cara a cara, organizado por la academia de televisión, contra su homónimo socialista, Pedro Sánchez.
Bajo la atenta mirada del moderador, Manuel Campo Vidal, ambos contendientes se midieron en un careo feo, bronco, en el que parecieron medir a ver cual de los dos era el menos corrupto de la pareja.
En esta ocasión, el protagonista de todos los memes de internet fue el pobre Campo Vidal, que parecía totalmente desorientado a lo largo del careo, en el que prácticamente no intervino, y en el que se le escapó alguna que otra mueca de desesperación.
Manuel Campo Vidal, turbado.
Pedro Sánchez metió la pata hasta el fondo, ya que el candidato socialista tenía fácil batir con holgura al pobre Mariano, que debido a los datos fríos de su gestión no tenia demasiados argumentos para defenderse, de hecho el candidato del PSOE comenzó el debate de forma brillante, exponiendo los citados datos, y haciendo alguna alusión graciosa. (-"A usted, en España, le conocen como el del plasma...")
Parte 1 en spreaker
Parte 1 en ivoox
Pero todo se torció al llegar al bloque de la corrupción, curiosamente donde el actual presidente podía tener más dificultades.
Hasta aquel momento, Rajoy estaba contra las cuerdas, incómodo, nervioso, y lleno de tics. Todos entendíamos en ese momento, la decisión del partido de enviar a Soraya al debate a cuatro, donde el tándem emergente Rivera/Iglesias, hubiera ridiculizado al débil candidato popular.
Sin embargo, Sánchez, crecido, se vino demasiado arriba y cometió el error estratégico de entrar en el insulto personal.
Entonces el debate entró en una fase bronca, de descalificaciones cruzadas, acusaciones, y comparaciones odiosas.
Los débiles argumentos de Sánchez para asaltar la Moncloa.
Concretamente, Sánchez llamó indecente a Rajoy, y este rápidamente contestó, con un "-Hasta aquí hemos llegado." y un atribulado "-...Usted es ruiz... Ruin, y miserable".
Y un interesante: "-¿Si le parezco tan indecente, porque su grupo no me propone una moción de censura?" -A lo que el guaperas no supo contestar.
Sánchez además se enconó en el el intercambio de acusaciones, muy repetitivo, interrumpiendo, entrando en un juego que hacia perder a los dos candidatos.
Pero esto venía mejor al candidato Popular, que tenia menos que perder que Sánchez, que tiene menos margen en las encuestas ante los dos partidos emergentes. (Los beneficiados de este enfrentamiento bochornoso entre las viejos partidos.)
Hubo un momento especialmente bochornoso en el que los contendientes expusieron sus supuestos humildes sueldos. (88.000, 77.000, o 200.000€) En un país donde muchos trabajadores cobran menos de 14.000€, discutir sobre la frugalidad de estas remuneraciones es obsceno.
Putin, el crononauta.
Putin, liándola a lo largo de la historia.
Tras analizar todo el debate, narrar las noticias del 20minutos.es, y alguna que otra cosa... Recuperamos nuestra sección parasubnormal para enfrentarnos a la teoría de que el premier Ruso, Vladimir Putin, es en realidad un crononauta.
Resulta que han encontrado una serie de fotografias en las que el líder de la federación rusa, habría sido sorprendido en el pasado: Concretamente en la primera y segunda guerra mundiales.
¿Será Putin un doppelganger? ¿Un crononauta? ¿Un vampiro? ¿Será acaso inmortal? Colombo e Iván especulan acerca de estas absurdas posibilidades en un debate apasionante.
Finalizamos con el repaso a las ligas locales, clasificaciones de Augasa Mazda, y de Vigo en xogo, con especial atención, como siempre a los equipos de nuestro patrocinador, el Comercial Bastos. Finalizamos con la previa de la ligabbva, la liga Española de este fin de semana.
Parte 2 en spreaker
Parte 2 en ivoox
Política, acción, actualidad, misterio, este programa lo tiene todo... No te lo pierdas
Elecciones del 20D: El debate decisivo Análisis en profundidad del debate del 7d por parte de nuestros presentadores.
Los protagonistas del debate
Marcado, de principio a fin, por la enésima ausencia del presidente del gobierno.
Mariano Rajoy, parece querer permanecer, perpetuamente, al margen en prácticamente todas las cuestiones engorrosas, complicadas, o marrones variados que le pueda brindar su cargo.
Lo suyo es leer el marca, ir a programas deportivos, escabullirse, esconderse, y en el mejor de los casos, mandar a otro para que asuma sus fastidiosas responsabilidades de presidente del gobierno.
Rajoy, un líder de ciencia ficción.
Pero además de la ausencia de Mariano, el debate tuvo de todo. Tanto que ninguno de los cuatro aspirantes... Bueno, tres... Salió totalmente airoso de un formato televisado, novedoso, y muy exigente con los candidatos.
En pie, incomunicados, sin poder parapetarse tras un atril, o debatir sentados, los candidatos estaban totalmente expuestos de cuerpo entero, en plano el 90% del debate.
Todos podíamos ver sus reacciones y lenguaje corporal, mientras escuchaban las intervenciones de los otros oradores.
Todos los candidatos mostraron, en mayor o menor medida, fisuras, lo que hizo que este debate fuera altamente jugoso y disfrutable.
Parte 1 en spreaker
Parte 1 en ivoox
Resumen rápido:
Pedro Sanchez, tranquilo.
Pedro Sánchez (PSOE)
Inquieto, incómodo, no controló una risita nerviosa muy bobalicona que le salía cuando polemizaba con alguno de sus contrincantes. Su mensaje giró entorno al voto útil, proclamándose como la única alternativa al Partido Popular, y apelando al miedo de la izquierda a que el gobierno se perpetúe en el poder por la fragmentación del voto en este espectro político. Algo arrogante con la formación rival Podemos.
Dicción correcta y lenguaje claro.
Pablo Iglesias, rexona style
Pablo Iglesias (Podemos)
De largo el más relajado de todos. Ayudó su experiencia previa en los platós.
Pero perdió una gran oportunidad de barrer a sus rivales con una serie de lunares de importancia: Introdujo datos inútiles e incorrectos por el mero hecho de adornarse,no contestó a las preguntas incómodas, y dos lamparones de sudor aparecieron en sus axilas debido a una mala elección del vestuario por parte de su equipo.
El mensaje fue de cambio, y una nueva forma de hacer política, esgrimiendo la corrupción masiva de los últimos gobiernos, y lanzando algunas propuestas de cambio. (Aunque menos de las esperadas) Su último minuto fue lo mas brillante de la noche, con un gran alegato final.
Parte 2 en spreaker
Parte 2 en ivoox
Rivera, inquieto
Albert Rivera (Ciudadanos) Inquieto no, lo siguiente. Rivera pareció estar en un barco, sobre todo en los primeros minutos del debate. No paraba quieto, sudoroso, gesticulando en exceso, dirigiéndose a sus papeles con brusquedad.
Se domó en la parte final, pero en la primera hora lo pasó francamente mal.
El mensaje también fue de regeneración y de cambio, pero al contrario de la formación de Pablo Iglesias, el aboga por un cambio tranquilo, utilizando las herramientas que le ofrece el sistema actual.
Fue conservador en el discurso general, arriesgando muy poquito, sin meterse en jardines, pero muy firme en los cuerpo a cuerpo, en los que mantuvo una postura coherente a sus ideales.
Soraya, condenada a defender.
Soraya Saenz (PP)
La pobre Soraya fue arrojada a los pies de los caballos por su líder. Por no ser, no era ni candidata, lo que le restaba fuerza y gran parte de la credibilidad.
El foco de atención estaba puesto en sus rivales, y en la propia ausencia de Mariano, que estaría en casa viendo el debate viendo fútbol. Rígida, a la defensiva, prácticamente inmóvil, capeó el temporal como buenamente pudo, y de hecho afrontó el gigantesco marrón con nota.
Su mensaje, (curiosamente al igual que el PSOE) giró en torno al miedo: Se dirigió directamente a los pensionistas, y les conminó a votar a su partido, insinuando que las aventuras políticas pueden poner en cuestión el cobro íntegro de sus futuros salarios.
También se quejó de la herencia recibida, y alabó las políticas económicas del PP como lo mejor de esta legislatura. Extremadamente rebatible, ya que si la economía es el punto fuerte del PP en este cuatrienio, como de desastrosas habrán sido el resto de políticas desarrolladas por este gobierno.
Champions y ligas locales.
En el último bloque de worldchangas radio, hablamos de los temas deportivos habituales; Horarios y clasificaciones de las ligas locales (Vigo en Xogo y Augasa Mazda), repasamos los resultados de los grupos en Champions, y hacemos una rápida previa de la nueva jornada de la liga Española.
Con esta coletilla deportiva ponemos el broche final a un programa de alto voltaje político, algo no habitual en worldchangas radio, esperamos que lo disfrutes tanto como nosotros.
El pais de los cobardes. Semana muy marcada por la evasión de responsabilidades y la cobardía, algo marcadamente hispano y representado por dos de las instituciones más importantes del país, como son el Real Madrid y la mismísima presidencia del gobierno.
Si hay un defecto hispano molesto, ese es el de la ausencia de madurez y seriedad para asumir los errores.
Desgraciadamente, una mayoría intenta evadir responsabilidades, y cuando se cometen los inevitables errores, accidentes, o desgracias, nadie esta preparado para afrontar las consecuencias.
Esta actitud inmadura es un obstáculo evidente para enfrentarse a estos errores propios y tratar de evitar que se repitan.
Cuando ocurre algo, haciendo gala de una falta total de autocrítica, todos los implicados tratan de escabullirse, todos ellos tratan de dar un patadón hacia delante y tratan de que la responsabilidad caiga sobre un tercero, para así esquivar las consecuencias de su error. Incluso aunque este haya sido evidente.
Parte 1 en spreaker
Parte 1 en ivoox
Esto le ha pasado esta semana al Real Madrid: La alineación indebida del ruso Cheryshev, un jugador sancionado, en la eliminatoria copera ante el Cadiz, finalizó con la eliminación del equipo blanco del torneo del K.O.
¿La culpa? Pues de otro, naturalmente...
Este error garrafal, aunque humano, tiene que tener unos responsables; Todos ellos estan dentro del equipo merengue, cuya cadena de mando tuvo un fallo en cadena: Desde el mismísimo jugador (que como profesional debería conocer las reglas y su situación deportiva), pasando por el entrenador, el delegado, y finalizando por el mismísimo presidente.
Sin embargo, en el seno de la casa blanca, la reacción institucional ante la metedura de pata, fue de lo más irracional e infantil, buscando excusas de todo tipo, culpando a terceros (Villareal y federación), y tratando de echar balones fuera ante la opinión pública.
Nula autocrítica, cero culpables, y aparentemente ningún cambio en el organigrama blanco, que según parece tiene alguna que otra rémora que se dedica a cobrar por tocarse los cojones en lugar de cumplir con sus escasas funciones.
Mariano también se caga todo.
Aquí huele a trufa...
Otro tanto de lo mismo podemos decir del presidente del gobierno; Mariano Rajoy, el mismo que convoca a los medios parapetado detrás de un plasma para no recibir preguntas de los periodistas, que ahora ha entrado en campaña electoral. (Seguramente muy a su pesar)
Una campaña, la más abierta de los últimos años (tal vez la más incierta desde la primera legislatura de la democracia), en la que todos los candidatos están buscando el protagonismo exponiéndose a entrevistas en medios hostiles, y enfrentándose en duros debates.
Pero Mariano, tan solo asoma la patita tras el plasma para concertar entrevistas controladas y tomarse un piscolabis televisado en casa de colegas casposos.
Parte 2 en spreaker
Parte 2 en ivoox
No deja de ser otra dejación de responsabilidades como candidato a la reelección: Una actitud cobarde que no suma, conservadora, y bastante patética.
Tanto si le sale bien como si no.
La imagen del último debate a cuatro (organizado por el país), con el atril del partido popular vacío tras la espantada de Mariano, es una de las más bochornosas de la historia política española.
Pero sin embargo, Mariano todavía opta a la presidencia, a pesar de que por sus actos y omisión de responsabilidades debería estar fuerísima de la carrera a la presidencia, tanto a la del gobierno como a la de su propio partido.
Plas-Man, habitualmente desaparecido
Esto tal vez sea porque en el fondo todos los Españoles parecemos compartir los miedos de Mariano: Esta claro que no nos gusta enfrentarnos a un marrón, resolver un problema, o enmendar un error, los españoles parecemos más del estilo de esquivar, torear, o conseguir cargarle el mochuelo a otro.
El problema de esto es que los errores no desaparecen solos, y tienden a repetirse y multiplicarse si no hay un adulto responsable que asuma y afronte sus propias equivocaciones.
Los errores pesan, y los fallos se acumulan hasta que la situación colapsa, por lo que uno termina aplastado por sus propias cagadas. (Que además tienden a afectar a otros)
Uno de los rasgos de la madurez y la seriedad, esta en la asunción de responsabilidades; Denota valentía, abre la puerta a la solución de problemas, y cimienta la confianza entre socios.
Un individuo que no asume responsabilidades no esta preparado para gobernar un país, una empresa, un club de fútbol, o su propia casa.
Individuos así son nocivos. Nocivos para sus propias instituciones, para la gente que los rodea, y para la sociedad en general.
Muchos de estos pueden provocar un fracaso grupal.
De esto trató el programa de hoy. Esta hecho de la manera habitual, un batiburrillo de chorradas, con el ritmo habitual, y de manera tosca (como siempre), pero el mensaje que esconde es el de esta redacción.
Mas que una crítica (que también) preferiríamos considerarlo como la divulgación de un defecto que debería ser suavizado en un futuro.
Derbis que no te dejan indiferente. La resaca de los derbis, y sus impactantes resultados, marcaron esta edición de worldchangas Radio, con un Colombo abatido por la derrota de sus dos favoritos.
El Madrid de Benitez terminó escocido.
El Madrid y el Celta han sido los grandes derrotados del pasado sábado en el doble enfrentamiento de rivalidad máxima.
En el caso de los celestes era bastante previsible, vistos los precedentes de la escuadra olívica, pero en el caso del equipo de Benitez era más difícil ver venir el serio correctivo que le endosó el eterno rival.
0-4 y gracias, con un Real Madrid que dio una mala imagen, muy difícil de digerir para el aficionado merengue. El Barcelona fue superior de principio a fin en un choque más desequilibrado de lo que anticipaban los pronósticos.
Parte 1 en spreaker
Lucas cumplió, y marcó un gol en el derbi gallego.
En el otro derbi, el Deportivo, un equipo muy serio, sólido como un muro de hormigón, se convirtió en la tapia contra la que se estrelló el Celta de Vigo, un equipo que cuando se las da de superior, tiende a acabar aplastado por su propia inercia.
El conjunto Coruñés, haciendo un encuentro tan sobrio como poco brillante, despachó con facilidad a los celestes, a los que anuló por completo.
Incluso se permitió el lujo de regalarle un penalti al celta, en el único error resaltable de los coruñeses, pero Nolito, la estrella Viguesa, falló la pena máxima, que fue atajada por Lux en una paradade mucho mérito.
Parte 1 en ivoox
El fin de fiesta para los aficionados herculinos llegaría en el minuto 90 con el autogol de Johnny Castro, un churro que define a la perfección el despropósito que tiende a ser el equipo de Balaídos.
El gol de Jonnhy:
En el segundo bloque nos lanzamos con el repaso a las ligas locales; Un repaso a la liga Augasa Mazda, y Vigo en Xogo, ligas donde juegan nuestros equipos de cabecera: El Comercial Bastos FS y F7.
Por supuesto también tuvimos actualidad, con noticias del 20minutos.es; Conflicto entre rusos y turcos, y bochornoso paso de Mariano por el programa futbolístico de la cadena Cope.
Parte 2 en spreaker
Parte 2 en ivoox
Un gran programa con el que encaramos la recta final del año. ¡No te lo pierdas!
Parte 1 en youtube
Parte 2 en youtube
Parte 3 en youtube
Parte 4 en youtube
Parte 5 en youtube
Bonus, especial derbi. Johnny y Lucas Pérez hablan sobre la rivalidad Deportivo - Celta:
SABADERBIS Sábado loco protagonizado por los choques entre Madrid y Barça, y también, Deportivo y Celta. Estos fueron los análisis y pronósticos de worldchangas radio.
Lo de Benitez apestaba antes del clásico. Adelantado por wch Radio.
Programa marcado por dos superclásicos futbolísticos, los más trascendentes sin duda para el balompié Vigués; Los duelos entre el Real Madrid y el FC Barcelona, y el encuentro de rivalidad territorial entre Deportivo de la Coruña y Celta de Vigo.
Hoy ya sabemos los resultados, y conocemos la gesta de los blaugranas, que sodomizaron a los merengues, endosándoles cuatro tantos, además de bailarlos duramente desde el principio hasta el final, siendo superiores en todas las facetas del juego.
También conocemos la dolorosa y bastante humillante derrota del Celta, en un encuentro poco vistoso, en el que los celestes exhibieron por completo sus verdaderas e importantes carencias, con un juego lamentable, en el que al Deportivo le bastó con su oficio para imponerse por 0-2, liderado por un Lucas Pérez que terminó de consagrarse ante sus aficionados. (A Iago Aspas ni se le vio)
Parte 1 en Spreaker
Parte 1 en ivoox
Pero en el momento de emisión del programa no sabíamos nada de esto. Todo eran especulaciones, y pronósticos, bastante acertados de nuestros especialistas.
Mejores jugadores, mejores tiempos en los Deportivo - Celtas...
Colombo e Iván ya reflejaron sus dudas sobre el Madrid, y el Moro ya lleva desde el comienzo de la campaña diciendo que la clasificación del Celta es un espejismo.
También analizamos una jornada negra en Augasa Mazda, en la que el Comercial Bastos y Elistal cayeron derrotados, mientras que el Huracán salvó un puntito de su compromiso liguero.
En Vigo en Xogo, el Comercial Bastos volvió a la senda del triunfo. (6-3 ante Espacio 7)
Todo esto aderezado de noticias de actualidad del 20minutos.es, con el escaso criterio e información que son marca de la casa en este programa.
Decepción en MotoGP, pelea en el mercadillo de Redondela, y aumenta el vecindario solar.
-Me temo que hemos quedado como unos idiotas, Marc.
Esta semana se puede definir con una palabra: Decepción.
La que prometía ser la carrera del siglo, fue en realidad un paseo de motociclistas, en la que la competición real brilló por su ausencia.
Todo quedó definido la semana pasada, donde realmente se decidió el título, en parte en los despachos, cuando Rossi fue relegado al fondo de la parrilla.
Lo de Cheste solo fue un sainete político, en la que los motociclistas se olvidaron de lo que tenían que hacer (competir), para dar un recital de lo políticamente correcto.
Por detrás, toda la parrilla se dejaba adelantar por il Doctore, salvo, tal vez, por una Suzuki gobernada por el Español Espargaró, mientras que por delante, los tres Españoles firmaron un pacto de no agresión y se acompañaron hasta la línea de meta.
La duda es si Pedrosa intentó realmente ganar la carrera en la última vuelta o si fue tan solo parte del teatro.
Parte 1 en ivoox
Parte 1 en spreaker
Como siempre tendremos toda la actualidad de las ligas locales, Augasa Mazda, y Vigo en Xogo, donde juegan el Comercial Bastos FS y F7.
Encuentran otro pedrolo e el sistema solar.
Por otro lado, nuevo capitulo de la guerra mundial G, en la que los comerciantes calés se enfrentaron en el mercadillo de Redondela, acto que ratificó la decisión de Caballero de suspender las ferias en Bouzas y otras parroquias Viguesas.
Finalizamos hablando de Plutón, planeta en el que hace poco plantamos nuestra bandera changuera; Descubren criovolcanes gigantes en su superficie, que muy probablemente emitan agua líquida cuando entran en erupción. (Un fenómeno frecuente en la parte lejana del sistema solar)
Y más alla... Ya que ha encontrado un nuevo planeta enano más allá del cinturón de Kuiper, en el confín del sistema solar, un mundo situado al triple de la distancia Plutón y que guardará un montón de secretos.
El duelo, con mal desenlace de Malasia, marca la actualidad y el morbo de la semana en el gran final del mundial que se disputará este fin de semana en Valencia.Además, Karim Benzema duerme en los calabozos, y Ana Ontano nos habla de estadísticas, patrones, y matemáticas en las redes sociales del ligoteo.
Benzema, un hombre que tiene problemas... Con la justicia.
Este programa comienza con noticias del 20minutos.es, entre las que brilla con luz propia el supuesto chantaje sexual al jugador Francés Valbuena, en la que estaría implicado el delantero del Real Madrid, Karim Benzema.
El ariete durmió en los calabozos parisinos tras prestar declaración sobre el sórdido asunto, según algunos medios, Benzema podría quedar imputado por asociación con malhechores y extorsión, y podría enfrentarse hasta cinco años de cárcel por estos delitos.
Luego hablamos de deportes locales: Repaso a las ligas en las que participa el Comercial Bastos,Vigo en xogo y Augasa Mazda, de esta última haremos rápida mención además, de los equipos Huracán y Elistal FS, equipos amigos de este blog.
Parte 1 en spreaker
Parte 1 en ivoox
¿Se volverán a encontrar en pista? ¿Meterán la pezuña?
Esta semana esta claramente marcada por el morboso final del mundial de motociclismo, Jorge Lorenzo parte con ventaja en la parrilla para proclamarse campeón del mundo por tercera vez, pero Valentino Rossi le aventaja en la tabla clasificatoria, y si Valentino logra remontar, su escueto margen de siete puntos le puede valer para hacerse con su octava corona.
Sin embargo, el gran morbo está en si se repetirá o no el enfrentamiento en pista entre el transalpino y Marc Márquez, tras el enfrentamiento cuasi personal que mantuvieron estos dos pilotos en Malasia, y que acabó con la caída del bicampeón español en una acción en la que muchos quisieron ver una patada del de Yamaha, que hubiera provocado la caída del piloto de Honda.
La matemática Británica, Hanna Fry
La sesión finalizará con un curioso estudio que nos trae la colaboradora Ana Ontano.
La popular psicóloga presenta este estudio de Hanna Fry, sobre números, estadísticas, y probabilidades de encontrar pareja en las webs de ligoteo, del estilo vadoo o lovoo...
¿Estais interesados? No os perdais este programa de worldchangas radio.
Noticias variadas, Fórmula E, noticias paranormales, y el Vrykolakas.
El Vrykolakas, leyenda griega...
Comenzamos el viaje con el mítico variadito de noticias, que dará paso a un amplio resumen de la liga de fútbol 2014.
El Celta regala el empate a la Real Sociedad, mientras que el Madrid y el Barça cumplen en sus compromisos y comienzan a destacarse. El Deportivo tiembla con la inminente visita del Real Madrid, e Iván acierta vaticinando la violación de los herculinos.
A estos contenidos siguen las noticias del Comercial Bastos 2014, y una amplia reseña sobre la gran novedad del mundo del motor para ese 2014: La presentación del campeonato del mundo de coches eléctricos; La fórmula E, que se inició en las calles de Pekín con una carrera polémica: Accidente en la última curva.
El hijo de Prost, cagándola vilmente.
Finalizaremos con una revista del mundo parasubnormal, con la actualidad de lo esotérico, y con protagonismo para un ser muy especial; El Vrykolakas... El Dracula del Peloponeso, el chupasangres griego, el vampiro Heleno.
Un personaje terrorífico, que no dejará indiferente a nadie...
Elistal, previa de la liga, OMS, y ¿crísis cárnica? Ecléctico programa 11, en el que se tocan los más diversos temas.
El Elistal, protagonista hoy en wch radio.
Nuestros jinetes de las ondas vuelven a ejercer de paladines del deporte local y aficionado, para dar voz a uno de los equipos de la popular liga Augasa Mazda, el Elistal FS, equipo que debuta este año en la competición.
Uno de sus jugadores y fundadores, Jorge Cobra Balboa, ejercerá de portavoz de la escuadra, y nos dará sus impresiones, sensaciones, y presagios sobre el equipo, y la competición.
Antes de la entrevista, como siempre, la actualidad es repasada por los presentadores de la mano del popular periódico web 20minutos.es.
Finalizamos el primer bloque con noticias absurdas, extraídas del sitio web, periodismo.com.
Parte 1 en spreaker
Parte 1 en ivoox
Nacho Vidal, apadrina esta salchicha
En el bloque 2, hablamos de más fútbol local, concretamente del Comercial Bastos FS y F7, ubicados en Augasa Mazda y Vigo en Xogo respectivamente.
Después, uno de los platos fuertes del programa: Previa de la jornada 10 del campeonato nacional de liga de primera división.
Avance de lo que se espera de todos los choques.
Finalizamos con un primer acercamiento a la crisis cárnica. El anuncio de la OMS ha sobresaltado a mucha gente. Avance de un monográfico especial con el que cerraremos el programa.
Parte 2 en spreaker.
Parte 2 en ivoox
muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Por último, finalizamos con un monográfico especial de media hora, con todo lo que debes saber sobre el anuncio de la OMS sobre las carnes rojas y procesadas.
Los medios lanzaban la voz de alarma el pasado lunes, equiparando en grandes titulares que la OMS equiparaba el consumo de carne con la capacidad de provocar cáncer que tienen sustancias como el tabaco, el plutonio o el amianto... Pero... ¿Son ciertos estos titulares?
Pues no.
El titular debería ser bastante más gris: La OMS recomienda moderar el consumo de carnes rojas o procesadas. Ya que hay evidencia científica de que aumenta el riesgo de cáncer colonorectal. (Que no lo causa)
Contamos con nuestra licenciada, Ana Ontano, para resolver el entuerto.